
jueves, 18 de julio de 2019
¿Sabes a quién se le considera padre de la Gastronomía en el país?

¿Identidad y Cultura nacional son lo mismo?
Identidad:
El término identidad proviene del
vocablo latín identïtas, que refiere al grupo de rasgos y
características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del
resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del
resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y
del contexto en el que se vive.
Cuando
hablamos de cultura nos referimos a un término amplio, muy abarcador, en el
que están
contempladas las distintas manifestaciones del ser humano, en oposición a
sus aspectos genéticos o biológicos, a la “naturaleza”. Sin embargo, presenta
diversas formas de entenderse.
¿Qué religiones y lenguas existen en nuestro país?
En nuestro país existe un total de 48 lenguas originarias: 44 amazónicas y 4 andinas, las cuales están agrupadas en 19 familias lingüísticas y constituyen medios de comunicación de 55 pueblos indígenas u originarios. Las lenguas originarias son idiomas oficiales, además del castellano.
Esas lenguas se agrupan en distintas familias lingüísticas, teniendo en cuenta las emparentadas entre sí y que comparten un origen. Las familias lingüísticas pueden estar conformadas por una o más lenguas. En el Perú existen 19 familias lingüísticas: 2 andinas (Aru y Quechua) y 17 amazónicas
Esas lenguas se agrupan en distintas familias lingüísticas, teniendo en cuenta las emparentadas entre sí y que comparten un origen. Las familias lingüísticas pueden estar conformadas por una o más lenguas. En el Perú existen 19 familias lingüísticas: 2 andinas (Aru y Quechua) y 17 amazónicas
Hay 11 religiones en el Perú
-Católica
- Cristianas/evangélica
-Testigos de Jehová
-Mormones
- Adventistas
-islamistas
¿Cuáles son los tipos de música que nos representa como peruanos?
·
Harahuayo, danza agrícola.
·
Cashua, danza de galanteo en las
parejas.
·
Aranyani, danza de los
enmascarados.
·
Haylli Arahui, danza para
celebrar victorias en la guerra.
·
Puruc Aya, danza fúnebre
¿Cuáles son nuestros símbolos patrios?
1.La bandera:
2. Himno nacional:
Su origen se remonta a la época de la independencia de San Martín,
fue musicalizada por José Bernardo Alcedo, su letra pertenece a José de la
Torre Ugarte y fue cantada por primera vez por Rosa Merino el 23 de setiembre
de 1821.
3. El escudo:
Es el símbolo patrio que representa lo que es el Perú en sus
riquezas y recursos naturales. Se creo el 21 de noviembre de 1820 y fue emitido
por San Martín en Pisco. Según se decretó en el escudo en este símbolo debería
aparecer con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol saliendo por
detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. Sin embargo,
después se agregaron otros símbolos exteriores como hojas de palma en la base,
un cóndor y una vicuña, banderas de los estados americanos, cada uno bordado
manteniendo sus respectivos colores.
¿Por qué somos considerados como el mejor país en gastronomía?
- Nuestro país obtuvo el premio a Mejor Destino Culinario en la gala internacional de la 25° edición de los World Travel Awards, por séptimo año consecutivo.
- La gala, que se realizó en Portugal, se tornó
rojiblanca, ya que Perú no solo obtuvo el premio a mejor destino culinario,
sino que los críticos expertos y turistas internacionales eligieron
a Machu Picchu como la Mejor Atracción Turística.
¿Con qué mitos o leyendas nos identificamos?
-Leyendas El santo Cristo de Bagazán
(San Martín)
-La vaca que arrojaba fuego (San Martín)
-El pueblo de Huasta (San Martín)
-El Ayamaman (San Martín)
-La ciudad encantada (San Martín)
http://www.siruela.com/archivos/fragmentos/Cuentos_peruanos.pdf¿Cuáles han sido nuestros problemas limítrofes con nuestros países vecinos?

La Municipalidad Distrital de Yanatile
(provincia de Calca, Cusco) y los vecinos de este distrtito señalan que algunos
centros poblados de su jurisdicción han sido considerados indebidamente por la
ley de creación del distrito de Quellouno (provincia de La Convención, Cusco).
Autoridades
locales y organizaciones sociales de la provincia de Aymaraes (Apurímac)
reclaman la modificación del cuarto artículo de la Ley N.° 30295, Ley de
Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia de Andahuaylas y sus
distritos.
https://elcomercio.pe/peru/conflictos-limitrofes-diferentes-zonas-pais-15-anos-noticia-ecpm-641812
¿Qué es ser patriota y que se necesita?

·
Aprende la diferencia entre patriotismo y
nacionalismo. El nacionalismo hace referencia a la creencia ciega de
que una nación o herencia cultural es superior a otra, mientras que el
patriotismo hace referencia a un sentimiento de admiración por una creencia
particular o forma de vida. Los dos términos frecuentemente se usan de manera
indistinta y por eso es importante distinguir el patriotismo por lo que es.
Fuente: https://es.wikihow.com/ser-patri%C3%B3tico
¿Cómo nos podemos identificar que somos peruanos?

¿Existe actualmente identidad nacional por parte de nosotros?

· El trabajo de la selección, sus triunfos y también sus derrotas, han logrado establecer una identidad como grupo, lo que favorece a la identificación como nación. Todos están aunándose, están jumtándose a un sentimiento, que mejora una actitud de representatividad e identidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Sabes a quién se le considera padre de la Gastronomía en el país?
Gastón Acurio es el chef latinoamericano más reconocido a nivel mundial. El emprendedor y visionario es responsable de que la gastronomía d...

-
· Llamaya, danza pastoril. · Harahuayo, danza agrícola. · Cashua, danza de galanteo en las parejas. · ...
-
En nuestro país existe un total de 48 lenguas originarias : 44 amazónicas y 4 andinas, las cuales están agrupadas en 19 familias lingüí...
-
Nuestro país obtuvo el premio a Mejor Destino Culinario en la gala internacional de la 25° edición de los World Travel Awards , por sépt...